¿Qué es la viruela del mono?

La viruela del mono, también conocida como viruela símica o mpox, es una enfermedad viral zoonótica causada por el virus del mismo nombre, que pertenece al género Orthopoxvirus. Aunque se le llama "viruela del mono", su reservorio principal son roedores y no primates.



La enfermedad fue identificada por primera vez en 1958 en monos de laboratorio y el primer caso humano se registró en 1970 en la República Democrática del Congo.


Síntomas

Los síntomas de la viruela del mono pueden aparecer entre 3 y 17 días después de la exposición e incluyen:

Fiebre

Fatiga

Dolores musculares

Erupción cutánea que generalmente comienza en la cara y se extiende a otras partes del cuerpo, incluyendo las palmas de las manos y las plantas de los pies. Esta erupción puede convertirse en lesiones o costras.

La duración de los síntomas suele ser de 2 a 4 semanas, y aunque la mayoría de los casos son leves, algunas personas pueden experimentar complicaciones graves, especialmente aquellos con sistemas inmunológicos comprometidos, mujeres embarazadas y niños menores de 8 años.


Transmisión

La viruela del mono se transmite a los humanos a través de:

Contacto directo con fluidos corporales, llagas o erupciones de una persona infectada.

Contacto con animales infectados, como roedores o primates.

Manipulación o consumo de carne de animales infectados.

Superficies contaminadas o ropa de personas infectadas.

La transmisión de humano a humano es menos común, pero puede ocurrir a través de gotitas respiratorias grandes durante el contacto cercano.


Prevención y Tratamiento

No existen tratamientos específicos aprobados para la viruela del mono. El manejo de la enfermedad se centra en aliviar los síntomas y prevenir complicaciones. Algunos antivirales utilizados para la viruela pueden ser efectivos en el tratamiento de la viruela del mono en casos graves. 

La vacunación contra la viruela humana puede ofrecer cierta protección, y se recomienda la vacunación a personas en riesgo de exposición.

Desde mayo de 2022, se han reportado casos de viruela del mono en países donde no es endémica, lo que ha llevado a una mayor vigilancia y medidas de salud pública a nivel mundial.

0 Comentarios