El municipio de Turicato, Michoacán, está ubicado en una región con una rica historia prehispánica.
Los pueblos indígenas que habitaron esta área, como los purépechas,
dejaron numerosos vestigios arqueológicos.
Ubicadas en Piedras Aradas municipio de Turicato Michoacán
Ubicación Google maps - https://maps.app.goo.gl/tbVXqFVR16VWCXKu9
El dibujo en la piedra parece ser un patrón de espiral cuadrada, que es un motivo geométrico común en varias culturas antiguas.
Este tipo de espirales o laberintos puede tener varios significados
En muchas culturas mesoamericanas, por ejemplo, los patrones en espiral o cuadrados concéntricos están asociados con la representación del cosmos, el ciclo de la vida, la muerte y el renacimiento,
o los cuatro puntos cardinales. Estos diseños también pueden simbolizar caminos espirituales o laberintos que conducen al centro del universo o a un lugar sagrado.
El patrón en espiral cuadrada encontrado en la piedra podría estar relacionado con simbolismos usados por las culturas indígenas de la región. En la cosmovisión purépecha, por ejemplo, las formas
geométricas eran utilizadas en diversos contextos ceremoniales y decorativos, y la espiral podría representar un viaje espiritual, un ciclo de vida, o la conexión con los elementos naturales.
Es posible que esta piedra fuera parte de un sitio ceremonial o de un marcador territorial, o bien podría tener una función astronómica o ritual. La ubicación en una comunidad rural también
sugiere que la piedra pudo haber sido parte de un contexto más amplio, tal vez una construcción antigua o un altar.
0 Comentarios